Enseñanza de la Historia :
Práctica educativa ,acción política ,genera procesos de inclusión y exclusión de historias,acontecimientos y procesos históricos.
La enseñanza de la Historia es un uso público(político)de la historia que se configura con una epistemologìa (conocimiento científico) particular.
Discurso Histórico escolar :
Estudiar la construcción histórica y cultural de significaciones sobre el pasado dentro de la escuela, el uso político de la Historia a través de practicas escolares.
Historias Generales :
Que invocaban como propios a los orígenes remotos de naciones a temporales e ideales, narrando su evolución a través del tiempo de tal forma que desembocan en una justificación de las características que se otorgan al País en la actualidad. Obras claves del nacionalismo histogràfico.
Investigación Histórica :
Comprensión histórica , entendida como la habilidad cognitiva (década de los setentas)para establecer causales entre los acontecimientos .Estas investigaciones avanzaron y se alimentaron de las posiciones constructivistas que agregaban la teoría de Levi Vygostky y la Noción del aprendizaje Significativo.Actualmente es una Historia hecha psicología que promueve competencias necesarias para el mercado laboral con una supuesta base histogràfica.